Mapa interactivo: Semáforos del mundo - Wimdu base64Hash Mapa interactivo: Semáforos del mundo - Wimdu

Mapa interactivo: Semáforos del mundo

Sin fecha
1 persona

Cuando en 1868 se instaló el primer semáforo del mundo en la intersección entre George y Bridge Street, en Londres, era imposible imaginar que su implantación más de 150 años después iba a ser tal. La idea nació del sistema que se utilizaba para controlar el tráfico ferroviario a su paso por la capital británica. Por aquellos entonces, las lámparas semafóricas eran de gas y requerían de una persona para coordinar su funcionamiento. En un principio todo iba como la seda, hasta que una explosión debida a una fuga de gas hirió al policía encargado de controlar este importante cruce. Tras el suceso, se desechó el sistema y el primer semáforo eléctrico tardó 40 años en llegar.

La revolución del automóvil llevó a la inevitable implantación de los semáforos en todo el mundo. Cada país y ciudad desarrolló su propio sistema, creando diseños que han pasado a la posteridad, como los famosos “Ampelmännchen” de Berlín.
Para celebrar esta variedad, en Wimdu hemos preparado este mapa interactivo para que eches un vistazo a los semáforos de todo el mundo, desde Berlín a Pekín y desde Palma a Bogotá. ¡Dale luz verde a tu curiosidad!

¿Te gusta este mapa? ¡Compártelo en tu web copiando y pegando este código!

ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS

La hija favorita de Ámsterdam es Sophie, una silueta algo rolliza y con mucho desparpajo que cruza la calle agitando su coleta al viento. El hecho de que sea una mujer con curvas no es casual y obedece a motivos prácticos: parece que los peatones prestan más atención a esta figura femenina porque su silueta ancha deja ver más luz que la clásica figura estilizada de otros semáforos.

_TrafficLightsIG_Netherlands

ATENAS, GRECIA

En Atenas, pese a que sus figurines semafóricos están también de buen ver, parece que la situación del tráfico es algo más caótica. Pocos conductores prestan atención al semáforo en rojo, de modo los peatones hacen lo propio y cruzan la calle cuando les sale del chispero.

_TrafficLightsIG_Greece

BASSE-TERRE, GUADALUPE

Guadalupe es un pequeño archipiélago caribeño administrado por Francia que tiene una población de apenas 400.000 habitantes. Pese a pertenecer al país galo, sus autoridades se decantaron por unas figuras delgadas y hechas de pequeños puntos de luz, imitando el modelo de otras ciudades sudamericanas.

_TrafficLightsIG_Guadelupe

BERLÍN, ALEMANIA

Pocas figuras semafóricas tienen tantos seguidores como el célebre “Ampelmännchen” de la capital alemana. Su diseño surgió en la extinta República Democrática Alemana en 1961. En los años 80 la figura era ya toda una celebridad y se usaba con fines pedagógicos en escuelas, tenía sus propias tiras cómicas e incluso un programa radiofónico. Con la caída del muro y posterior reunificación alemana, las autoridades de tráfico de la nueva Bundesrepublik intentaron estandarizar el sistema occidental en la antigua Alemania oriental. En torno a 1995 surgen las primeras voces de protesta, argumentando que los Ampelmännchen formaban parte del legado cultural de la RDA y pronto se convierten en estandarte del movimiento nostálgico que siguió a la reunificación, la llamada Ostalgie. Hoy se los puede ver tanto en los antiguos distritos orientales como en los occidentales y, con una buena dosis de marketing tras de sí, los Ampelmännchen son muy populares entre los turistas que visitan Berlín en forma de postal, camiseta, gominola o cualquier otro souvenir de dudoso gusto.

_TrafficLightsIG_eastGerman

BOGOTÁ, COLOMBIA

Con la caída del precio del automóvil en Colombia, el número de coches matriculados en Bogotá pasó de 587.000 en el año 2002 a más de 1,6 millones en 2014. El tráfico en la capital colombiana es caótico y estos semáforos con lo que parece ser el portero de una discoteca, se pueden encontrar en los principales cruces.

_TrafficLightsIG_Colombia

BRUSELAS, BÉLGICA

La capital belga, Bruselas, tiene dos diferentes juegos de semáforos: uno para peatones y otro para ciclistas. Su peculiaridad es que muestran figurines de hombre y mujer y presentan un diseño estilizado y muy elegante con ciertos toques años 50.

_TrafficLightsIG_Belgium

COPENHAGUE, DINAMARCA

Los semáforos de Copenhague rinden tributo al célebre escritor danés Hans Christian Andersen con este diseño elegante en el que se aprecia al literato con su clásica chistera y bastón.

_TrafficLightsIG_Denmark-Andersen

FREDERICIA, DINAMARCA

En contraposición a los elegantes semáforos de Hans Christian Andersen en Copenhague, Fredericia muestra un diseño mucho más marcial, con dos soldados portando sendos rifles. No en vano, la ciudad es un importante centro militar que alberga a la plana mayor militar de Dinamarca.

_TrafficLightsIG_Denmark

GRANADA, ESPAÑA

La capital nazarí puede presumir de muchas cosas y entre ellas está su apuesta por las tecnologías aplicadas a la seguridad vial. Granada fue pionera en Europa en la implantación de semáforos de bombillas LED, lo que reduce su consumo eléctrico considerablemente. Además, la ciudad implantó en la mayoría de los cruces principales semáforos con contador regresivo y un simpático muñecote que camina más rápido conforme se va agotando el tiempo de cruce. También encontramos en Granada semáforos de LED en el suelo para los peatones que caminan distraídos con el móvil. Hoy, estos semáforos se pueden encontrar en casi todas las ciudades españolas y, al ver el contoneo casi sensual del muñeco, todos hemos pensado alguna vez: ¡Qué salao es el puñetero!

_TrafficLightsIG_Spain

MEDAN, INDONESIA

Las autoridades de tráfico de Indonesia intentan contener el creciente número de coches que abarrotan las calles y carreteras de la isla de Sumatra. En la ciudad de Medan encontramos estos semáforos, si bien aún son necesarias muchas más medidas para regular su insufrible tráfico y hacer sus calles más seguras.

_TrafficLightsIG-Indonesia

MÓNACO

En Mónaco, capital del glamour, sus semáforos no iban a ser menos. En ellos podemos ver este diseño sofisticado y minimalista muy setentero. Sencillamente preciosos.

_TrafficLightsIG_Monaco

PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA

Los semáforos de Palma de Mallorca son los únicos del mundo que también muestran las líneas de la calle. Y sus trajeados figurines se protegen del sol mallorquín con un sombrero a lo Humphrey Bogart: chapeau!

_TrafficLightsIG_Majorca

PARÍS, FRANCIA

Para una ciudad tan chic como París diferenciarse del resto de Francia en el diseño de sus semáforos era una cuestión de estado. En ellos podemos ver a una figura muy ambigua y alargada (un poco a lo Slenderman) cruzando la calle con un je-ne-sais-quoi que qué sé yo.

_TrafficLightsIG_Paris

PEKÍN, CHINA

El vertiginoso crecimiento económico del gigante asiático sacó a las calles de China a millones de nuevos (e inexpertos) conductores. En un país acostumbrado a cifras récord, el número de accidentes creció también exponencialmente, si bien esta cifra se va reduciendo de nuevo año tras año gracias a nuevas regulaciones en seguridad vial. El diseño simple y austero de la imagen se puede ver en Pekín y en muchas otras ciudades chinas.

_TrafficLightsIG_China

ROMA, ITALIA

Que la “Ciudad Eterna” es también la ciudad de los eternos atascos no es ningún secreto. Pese a que se continúa invirtiendo en medidas de seguridad vial y de control del tráfico, el tráfico en Roma es un problema serio. Y, tirando de estereotipos, sus semáforos muestran a este macho bunga bunga de toscos brazos y aspecto algo ochentero para frenar el ímpetu del peatón romano.

_TrafficLightsIG_Italy

TOKIO, JAPAN

Regular el tráfico en una de las metrópolis más pobladas del mundo no es tarea fácil. De hecho, en la capital nipona se encuentra el cruce más transitado del mundo: el cruce de Shibuya. En él, hay pasos de cebra en línea recta y en diagonal y los semáforos se ponen en verde de manera sincronizada en las cuatro direcciones, lo cual provoca que, cuando los coches se detienen, los peatones inunden el cruce chocándose los unos con los otros. Ayude o no, los semáforos de Tokio tienen a este correcto hombrecillo, el “Salaryman”, que representa al típico hombre de negocios con un puesto ejecutivo medio. Un poco gris, la verdad.

_TrafficLightsIG_Japan

VARSOVIA, POLONIA

El tráfico en Varsovia, y en general en toda Polonia, nunca ha tenido fama de ordenado. No obstante, de unos años a esta parte se ha venido invirtiendo en infraestructuras y seguridad vial y el número de accidentes ha disminuido considerablemente. En las calles de Varsovia encontramos este figurín tan… digamos, conceptual.

_TrafficLightsIG_Poland

VIENA, AUSTRIA

Viena, como ciudad firmante de la Carta de Bruselas, una iniciativa de la UE para promover el uso de la bicicleta y la seguridad vial, se ha comprometido a que el 15% de los desplazamientos en la ciudad se hagan en bicicleta para el año 2020. Y para demostrar la voluntad vienesa de convertirse en una de las capitales ciclistas de Europa, sus semáforos muestran a dos monigotes portando una bicicleta.

_TrafficLightsIG_austria

VIENA DURANTE EUROVISIÓN

Todos recordamos aquel mayo de 2014 en el que una eufórica Conchita Wurst se alzó con el trofeo del Festival de Eurovisión. Su transgresor look con barba puede que no fuese novedoso, pero ganó el corazón de muchos eurofans. Viena nunca ha tenido fama de ser demasiado progre, pero, para albergar Eurovisión al año siguiente de la victoria de Conchita, se volvió más multicolor que nunca. Una de las medidas de la ciudad para demostrar su apoyo a la comunidad LGTB fue implantar estos semáforos con parejas del mismo sexo. Esperamos que sea toda una declaración de intereses y no un maquillaje publicitario pero, no obstante, ¡Bravo, Viena!

semaforo-gay-viena

Foto de cabecera: Seattle 12th Ave Bridge 2 de Still Vision vía Flickr

España: los mejores apartamentos

Casa Las Gaviotas
65 € por noche
Casa ∙ 5 personas ∙ 2 habitaciones
Las Gaviotas, Santa Cruz de Tenerife, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Cala Anguila-Cala Mendia
151 € por noche
Casa ∙ 5 personas ∙ 2 habitaciones
Cala Anguila-Cala Mendia, Manacor, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Pedregalejo Playa
67 € por noche
Apartamento ∙ 4 personas ∙ 2 habitaciones
Pedregalejo Playa, Málaga-Este, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Lloret de Mar
116 € por noche
Casa ∙ 6 personas ∙ 3 habitaciones
Lloret de Mar, Selva, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Calpe
30 € por noche
Apartamento ∙ 3 personas ∙ 1 habitación
Calpe, La Marina Alta, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Vinaroz
71 € por noche
Casa ∙ 4 personas ∙ 2 habitaciones
Vinaroz, Bajo Maestrazgo, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Casa de campo Pollensa
112 € por noche
Casa de campo ∙ 2 personas ∙ 1 habitación
Pollensa, Sierra de Tramontana, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Villa Marchuquera
201 € por noche
Villa ∙ 10 personas ∙ 6 habitaciones
4.5
"Muy bien" (21 valoraciones)
Marchuquera, Valencia, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Calella de Palafrugell
44 € por noche
Casa ∙ 6 personas ∙ 3 habitaciones
Calella de Palafrugell, Palafrugell, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Torrevieja
17 € por noche
Apartamento ∙ 4 personas ∙ 2 habitaciones
5.0
"Excelente" (1 valoración)
Torrevieja, Vega Baja del Segura, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Tamariu
177 € por noche
Casa ∙ 9 personas ∙ 4 habitaciones
Tamariu, Palafrugell, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Santa Pola
46 € por noche
Apartamento ∙ 6 personas ∙ 3 habitaciones
Santa Pola, Bajo Vinalopó, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Fuengirola
29 € por noche
Apartamento ∙ 4 personas ∙ 1 habitación
5.0
"Excelente" (13 valoraciones)
Fuengirola, Costa del Sol, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Villa Calella de Palafrugell
38 € por noche
Villa ∙ 6 personas ∙ 3 habitaciones
Calella de Palafrugell, Palafrugell, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Centro
17 € por noche
Apartamento ∙ 3 personas ∙ 1 habitación
5.0
"Excelente" (1 valoración)
Centro, Torrevieja, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Costa Adeje
71 € por noche
Apartamento ∙ 2 personas ∙ 1 habitación
Costa Adeje, Adeje, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Grau i Platja
52 € por noche
Apartamento ∙ 6 personas ∙ 3 habitaciones
Grau i Platja, Gandía, España
Detalles
HomeToGo
Ver oferta
Ver oferta
Villa Cala Romantica
100 € por noche
Villa ∙ 5 personas ∙ 2 habitaciones
5.0
"Excelente" (27 valoraciones)
Cala Romantica, Manacor, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Apartamento Torrequebrada
18 € por noche
Apartamento ∙ 4 personas ∙ 1 habitación
4.2
"Bien" (12 valoraciones)
Torrequebrada, Benalmádena, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Pulpí
28 € por noche
Casa ∙ 4 personas ∙ 2 habitaciones
4.8
"Excelente" (95 valoraciones)
Pulpí, Levante Almeriense, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
Casa Vilafreser
367 € por noche
Casa ∙ 12 personas ∙ 5 habitaciones
4.0
"Bien" (4 valoraciones)
Vilafreser, Vilademuls, España
Detalles
Vrbo
Ver oferta
Ver oferta
image-tag