Qué hacer en Valencia sin dinero. Esta es una pregunta que surge con frecuencia cuando buscamos sacar el máximo partido a la ciudad pero sin dejar tieso el bolsillo. Siguiendo con la serie que iniciamos con la guÃa de Granada gratis hoy queremos dar respuesta a la pregunta de qué ver y hacer en Valencia con poco o nada de dinero en la cartera.
Valencia, dado su gran tamaño y población que la sitúan como tercera ciudad de España, ofrece al visitante una enorme cantidad de opciones de ocio, desde museos a festivales de música, pasando por restaurantes de gran prestigio y una animada vida nocturna. Todo ello sin contar con el importante factor geográfico y climatológico, y es que sus playas atraen a cientos de miles de turistas cada año.
Gracias a unas caracterÃsticas que la hacen única, la capital del Turia pone a nuestra disposición unos cuantos planes de los que podremos disfrutar como enanos sin tener que desembolsar un euro. No hay mejores ejemplos que la playa de Las Arenas o el antiguo cauce del rÃo para comprobar que nos encontramos ante un lugar verdaderamente privilegiado.
1. VALENCIA, UNA CIUDAD DE MUSEOS
Gracias al rico legado histórico que Valencia atesora, la ciudad alberga un buen puñado de museos de alto valor, muchos de los cuales pueden ser visitados totalmente gratis. En esta lista hemos recopilado algunas de las mejores salas que puedes visitar por la cara:
MUVIM
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad recoge desde exposiciones dedicadas a grandes pensadores de la Historia hasta galerÃas fotográficas sobre diversos temas, pasando por trabajos de creadores del mundo del cómic, por poner sólo algunos ejemplos.
Calle Guillem de Castro, 8
Entrada gratuita sábados, domingos y festivos
Museo de Bellas Artes
También conocido como Museo San PÃo V es ni más ni menos que el segundo museo de pintura más importante de España, sólo por detrás de El Prado de Madrid. Los valencianos tienen la inmensa suerte de contar en su ciudad con esta riquÃsima colección de arte en el edificio que se levanta en la misma orilla del antiguo cauce del Turia.
Calle San PÃo V, 9
Entrada gratuita
IVAM
El Instituto Valenciano de Arte Moderno alberga diferentes colecciones de arte que van desde la pintura y la fotografÃa hasta la escultura o las instalaciones. Inaugurado en 1986, el IVAM se encuentra entre los cinco museos de arte más visitados de España y es un excelente lugar en el que empaparnos de obras arte contemporáneo firmadas por algunos de los más célebres artistas del mundo.
Calle Guillem de Castro, 118
Entrada gratuita viernes a partir de las 19:00 y domingos (todo el dÃa)
Museo de Ciencias Naturales
Este museo situado en el interior de los Jardines de Viveros ofrece al visitante, entre muchas otras cosas, la mayor muestra en Europa de fósiles procedentes de Sudamérica. Los amantes de la paleontologÃa encontrarán entretenimiento a raudales en sus salas, las cuales acogen también algunos restos óseos de animales prehistóricos.
Calle General Elio (Jardines de Viveros)
Entrada gratuita sábados, domingos y festivos a partir de las 15:00
Museo de Historia
El Museo de Historia de Valencia, situado en el término colindante de Mislata recoge variadas muestras de colecciones arqueológicas correspondientes a los diferentes perÃodos históricos de la ciudad: Imperio Romano, época musulmana, medieval cristiana, etc. Además de las colecciones permanentes encontramos numerosas exposiciones temporales relacionadas, no sólo con las ya mentadas épocas sino también con la historia contemporánea de la ciudad.
Calle Valencia, 42, 46920, Mislata
Entrada gratuita domingos y festivos
2. PARQUES Y JARDINES
Valencia es un paraÃso para los amantes de los espacios verdes. En esta lista incluÃmos algunos de los absolutamente imprescindibles para disfrutar a fondo de la ciudad, ya sea dando un relajante paseo o practicando uno de los muchos deportes a los que estos espacios nos invitan: ciclismo, atletismo, skateboarding, patinaje, escalada…
Parque de Cabecera
De inauguración relativamente reciente (abrió sus puertas en 2004), este recinto se ha convertido en lugar de visita y disfrute habitual de miles de valencianos, especialmente aquellos residentes en la parte oeste de la ciudad, al comienzo del gran parque del antiguo cauce del Turia, sobre el que nos explayaremos un poco más adelante. En el Parque de Cabecera tenemos la posibilidad, única en Valencia, de alquilar una embarcación a pedales con forma de cisne, sobre la que podremos recorrer muy relajadamente el gran estanque que domina el recinto.
Avenida PÃo Baroja, s/n
Jardines de Monforte
Este precioso espacio verde nos permite el lujo de aislarnos del bullicio de la ciudad con sólo atravesar sus puertas. Lo cuidado de sus detalles lo convierte en uno de los lugares más populares entre las parejas de recién casados para ambientar sus sesiones de fotos. Su estanque central, sus impecables setos y sus conjuntos de esculturas crean un ambiente de lo más Ãntimo y que invita a la tranquilidad y el relax. Dentro del complejo encontramos un palacete que, entre otras funciones, alberga enlaces matrimoniales oficiados por el ayuntamiento. Por otro lado, no podemos dejar de escalar la pequeña colina que domina los jardines: apenas un breve paseo nos permitirá admirar el parque en todo su esplendor.
Carrer de Monfort, s/n
JardÃn del Turia
En el año 1986, y a causa de las varias riadas e inundaciones causadas por las crecidas del rÃo Turia a su paso por la ciudad de Valencia a lo largo de la historia las autoridades decidieron desviar su curso por fuera del casco urbano. El cauce original del rÃo fue finalmente destinado a convertirse en un gran espacio ajardinado que constituye hoy en dÃa el mayor parque de España y uno de los más concurridos de Europa, todo un ejemplo de transformación del paisaje urbano gracias a la instalación de un gran pulmón verde. Sus caracterÃsticas de espacio y forma lo convierten en el lugar idóneo (por su longitud) para la práctica de deportes tan populares como el running o el ciclismo, siendo Valencia un verdadero templo de estas modalidades. Además, a lo largo del JardÃn del Turia, que divide la ciudad en dos partes encontramos complejos arquitectónicos tan modernos como la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o lugares tan visitados como el Bioparc, el parque zoológico de Valencia.
Jardines del Real
Popularmente conocidos como Jardines de Viveros, constituyen el espacio verde de ayor relevancia botánica y artÃstica de Valencia. Situados junto a las ruinas de lo que en su dÃa fue el Palacio Real de Valencia los viveros ofrecen al visitante rincones de gran belleza: bancos a la sombra de árboles exóticos y laberÃnticos setos con detalles versallescos. Por si esto fuera poco, los más pequeños pueden disfrutar de un circuito de karts basado en la divulgación de las normas de seguridad vial, además de múltiples espacios verdes para descansar o pasear a los perros. Durante varias décadas, concretamente hasta 2007, los Jardines del Real albergaron el Zoo de Valencia, un recinto que era ya claramente obsoleto y que fue reemplazado por el anteriormente mencionado Bioparc, un zoológico mucho más ambicioso y agradable para los animales situado junto al Parque de Cabecera.
Calle San PÃo V, s/n
3. PUNTOS DE INTERÉS HISTÓRICO Y ARQUITECTÓNICO
La Lonja de la Seda
Este espectacular edificio del gótico civil se encuentra en un impecable estado de conservación. ConstruÃdo entre los siglos XV y XVI daba, ya desde sus inicios, una impresión del poder comercial de la ciudad. La UNESCO le otorgó la denominación de Patrimonio de la Ciudad en 1996 y es, hoy en dÃa, uno de los monumentos más visitado por los turistas en Valencia. No hay más que admirar sus espectaculares columnas y su altÃsimo techo para comprobar que estamos ante una verdadera joya arquitectónica pensada para sobrevivir el paso de los siglos sin perder un ápice de esplendor. La Lonja se erige justo enfrente del Mercado Central y cuenta con la posibilidad de realizar visitas guiadas por su interior. Además, los amantes de la filatelia y la numismática han de saber que los domingos se realizan exposiciones de sellos y monedas antiguas.
Calle de la Lonja, 2
Entrada gratuita domingos y festivos
Torres de Serranos
Las Torres de Serranos constituyen uno de los emblemas más representativos de Valencia. En sus orÃgenes, allá por el siglo XIV, su función era ni más ni menos que la de ser las puertas de la ciudad, uno de los pocos accesos a la urbe que atravesaban a diario cientos de comerciantes y ciudadanos en general. Aquellos que llegaban tarde a Valencia encontraban las puertas cerradas y debÃan dormir al raso hasta la apertura de las puertas a la mañana siguiente. De ahà surgió la expresión conocida hasta nuestros dÃas de ‘quedarse a la luna de Valencia’. Si tenemos la oportunidad de disfrutar de una de sus visitas guiadas no podemos dejar de contemplar las impresionantes vistas que el edificio ofrece sobre el cauce del rÃo y sobre el casco antiguo de Valencia.
Plaça dels Furs, s/n
Entrada gratuita domingos y festivos
Torres de Quart
Como contrapunto a las Torres de Serranos podemos también visitar las Torres de Quart, a apenas un paseo de las otras torres y cuya función era también la de dar acceso al interior de las murallas de la ciudad. A diferencia de las de Serranos las Torres de Quart presentan un aspecto mucho más descuidado, lo que les otorga un encanto especial. De hecho, a lo largo de toda su fachada se pueden apreciar los restos de cañonazos y trabucazos de los ataques del ejército napoleónico en 1811.
Plaza de Santa Úrsula, 1
Entrada gratuita domingos y festivos
Mercado Central
Uno de los lugares con más animación y colorido de Valencia es, sin duda, el Mercado Central. A los tradicionales puestos de pescaderÃa, carnicerÃa, frutas y verduras se suman ahora pequeños restaurantes regentados por algunos chefs de gran prestigio, como es el caso de Ricard Camarena con su local Central Bar) y en los que podemos degustar algunas de las mayores delicias de la tierra en versiones de lo más innovadora. No podemos irnos de la barra de Central Bar sin haber pedido uno de sus exquisitos bocadillos, que aúnan lo mejor de la cocina tradicional española con bocados de otras culturas gastronómicas creando platos realmente deliciosos.
Plaza Ciudad de Brujas, s/n
Portal de la Valldigna
Este coqueto rincón de Valencia es un gran desconocido, no sólo para los turistas, sino también para muchos valencianos, ya que se encuentra en un lugar algo escondido dentro del casco antiguo de la ciudad, separando desde el año 1400 lo que era el barrio cristiano de la morerÃa valenciana. Digno de admirar resulta el retablo que preside esta puerta, el cual representa motivos religiosos y polÃticos del medievo. El mismo pórtico se encuentra enclavado en lo que en su dÃa fue la muralla árabe de Valencia.
Carrer del Portal de Valldigna
Los Baños del Almirante
A pesar de lo que muchos puedan pensar, estos antiguos baños públicos de estilo árabe no tienen su origen en el periodo de dominación árabe de la ciudad sino que su construcción data del siglo XIV, ya durante el periodo cristiano. Su función era la de proporcionar un espacio de relax y esparcimiento para la sociedad pudiente de la época mediante baños de vapor. Entre otras muchas cosas, los Baños del Almirante destacan por algunos elementos ornamentales, como la bóveda estrellada que dota a sus estancias de un toque entre oriental y mágico. Este monumento sólo puede ser visitado de forma guiada y el recorrido del mismo se realiza en apenas media hora, con lo que no nos costará demasiado trabajo sacar tiempo para disfrutar de este lugar único, situado en el centro histórico.
Carrer dels Banys de l’Almirall 3-5
Entrada general 2 euros. Entrada gratuita para niños, personas desempleadas y personal docente
Si algo tiene Valencia es que es una ciudad con un clima privilegiado, por lo que podemos visitarla en cualquier época del año. Quizá los mejores consejos que podemos ofrecer serÃan los de evitar los meses de más calor, julio y agosto (a no ser que nuestro viaje vaya enteramente planificado a disfrutar del mar y la playa) y la de recomendar encarecidamente visitar la ciudad durante la festividad de Las Fallas, a mediados del mes de marzo.
En Wimdu contamos con una gran oferta de apartamentos de alquiler en toda la ciudad de Valencia, desde la zona del centro histórico hasta la playa, pasando por barrios tan de moda como los de Ruzafa o El Carmen. Si viajamos dentro de un presupuesto más ajustado siempre contamos con la posibilidad de alojarnos en una de las habitaciones que Wimdu ofrece. Tanto si lo que buscamos es una habitación como si es un apartamento entero a un precio más económico no tenemos más que buscar entre la amplÃsima oferta disponible en nuestra página:
A la hora de viajar en familia, Wimdu ofrece incontables ventajas frente a los clásicos hoteles. ¡Pásate por nuestra web y empieza a planificar tu próximo viaje junto a tus seres más queridos!