En la región de Aquitania nos encontramos con la comuna francesa de Hossegor . Localidad famosa por ser uno de los destinos turísticos favoritos por los franceses, pero también por el turismo de nuestro país. Además Hossegor es muy popular ¡entre los amantes del surf! pues el océano es encarga de crear las condiciones idóneas para que puedan darle el mejor uso a sus tablas. De un lado un gran bosque y bonitas playas de arena, y del otro un hermoso lago en el centro de su territorio. Hossegor es el paraíso de los amantes de naturaleza. La ciudad está muy influenciada por su gran lago salado, que es alimentado por las mareas. Este resort empezó a ganar popularidad en el siglo XX al recibir a importantes nombres de la literatura e intelectuales parisinos. ¡Haz las maletas porque Hossegor te espera!
Casas en Hossegor
aWimdu te ayuda a encontrar el alojamiento perfecto para tus vacaciones en Hossegor. Tanto si estás buscando un apartamento junto a la playa, como un estudio más en el centro o una casa de vacaciones, tenemos lo que deseas y por menos de lo que esperas. Además alojarte en la propiedad de uno de nuestros anfitriones, te aportará una experiencia más real y podrás preguntarle todo lo que desees saber sobre las mejores playas o restaurantes de Hossegor. ¡Nadie conoce mejor su ciudad que un habitante local!Curiosidades
- Los habitantes de Hossegor son “hossegoriens”.
- Tras sus vacaciones en Hossegor el cantante Francis Cabrel escribió una canción basada en sus pensamientos sobre la ciudad.
- Para muchos Hossegor es la capital europea del surf.
¿Qué hacer en Hossegor?
El resort celebra cada año las mayores competiciones de surf de toda Francia. Los mejores surfistas del mundo disfrutan de la cálida atmósfera de sus playas en verano. Incluso la Federación de Surf de Francia ha establecido su sede en Hossegor. Ven a disfrutar del ambiente festivo de los meses estivales y a hazte amigo de algún sufista. Es una buena oportunidad para participar en los festejos que se celebran en las playas o por qué no, en alguno de los partidos de voleibol que se celebran hasta el amanecer.Si prefieres la naturaleza verde y los bosques, el Lago de Hossegor con sus 2.300 metros, aporta el escenario perfecto para descansar o incluso para practicar la natación. Los amantes del senderismo también encontrarán varias rutas en los más de 5.700 km de caminos, que rodean al lago. Todo está bien señalizado y merece la pena explorar la zona. Encontrarás también información sobre el lago, sus peces, la flora, aves y las particularidades del entorno.
Hossegor experimentó un fuerte crecimiento durante los años 30 y en la arquitectura de la ciudad se pueden encontrar muchos edificios de estilo “vasco-landes”. Hossegor se halla en la región de Landes que fue fuertemente influenciada por la cultura de su región vecina, el País Vasco Francés. Hossegor es una localidad dedicada al turismo, por lo que bares y restaurantes están abiertos todo el año para que puedas degustar las delicias locales. Los pescados y mariscos a la parrilla acompañados de vino, forman la base de la gastronomía de la región. También es un estupendo destino para ir de compras, encuentra los accesorios más “in” del momento y apúntate a la moda surfera.
El tiempo en Hossegor
Hossegor puede presumir de un clima agradable y cálido. Pero si es cierto que las precipitaciones suelen ser bastante abundantes. Se registran lluvias durante todo el año, incluso hasta en julio, que es el mes más seco, mientras que diciembre es el más lluvioso. La temperatura media de Hossegor se sitúa en torno a los 14ºC y las precipitaciones sobre los 1320 mm al año.Cómo llegar y sus alrededores
Hossegor se encuentra a 55 km de la frontera con España, puedes coger por la A-63 o por la A-64 en función de tu lugar de partida. Si estabas pensando en llegar en avión el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Biarritz-Parme, desde el que luego podrás tomar un autobús hasta Hossegor.A unos 30 km de Hossegor puedes visitar Bayona, una ciudad a la que dedicarle tranquilamente al menos dos días. Situada en el País Vasco, cuenta con un patrimonio cultural e histórico muy importante e interesante. Visita su antiguo castillo del siglo XII, las murallas de Lachepaillet y la hermosa Catedral de Santa María. Del lado culinario , el jamón de Bayona es uno de sus grandes tesoros y con reputación a escala mundial. Si tienes la oportunidad de visitarla a principios del mes de agosto, podrás asistir a las fiestas de la ciudad. Cada año se convierten en una de las celebraciones más grandes del mundo.
Los amantes del sur que desean dominar otras olas además de las de Hossegor, pueden continuar hacia el sur y pasar unos días en Biarritz. Se trata de otro hermoso resort en la costa atlántica. Si dispones de coche es una visita casi obligada, pues se encuentra tan sólo a una hora de viaje.