La pequeña pero hermosa isla de La Graciosa pertenece al Archipiélago de las Canarias, pero debido a su reducido tamaño, no se la incluye con nombre propio dentro de las 7 islas principales, lo cual la convierte en un tesoro verdaderamente desconocido para la mayoría del mundo. Tan sólo 29 Km cuadrados de extensión y menos de 700 habitantes, pero aun así un destino magnífico para quienes busquen unas vacaciones tranquilas, en las que disfrutar de buen tiempo, un hermoso paisaje natural, impresionantes playas y un descanso del mundanal ruido de la ruidosa ciudad. ¡Ven a conocer este mini paraíso!
Pisos en La Graciosa
Seguro que piensas que encontrar alojamiento en una isla tan pequeña debe ser una tarea imposible, sobre todo si tenemos en cuenta que en La Graciosa no hay hoteles. Pues no te desanimes, porque Wimdu se encarga de que lo imposible se vuelva posible. Contamos con más de 30 propiedades, para que encuentres tu alojamiento ideal. ¿Una apartamento en la playa? ¿una casa más hacia el interior? Las opciones son más de las que imaginas y también por menos dinero del que esperas. ¡Reserva con nosotros y conoce a nuestros increíbles anfitriones de La Graciosa!Curiosidades
- La Graciosa es la isla menos poblada de las 8 islas habitadas de las Canarias.
- La Graciosa pertenece al “Archipiélago Chinijo”.
- ¡La isla cuenta únicamente con dos pueblos!
- En La Graciosa no hay carreteras asfaltadas.
- ¡En toda la isla sólo hay dos cajeros automáticos!
- La Graciosa depende administrativamente de la isla de Lanzarote.
Recorriendo La Graciosa
La Graciosa cuenta únicamente con dos asentamientos urbanos, Caleta de Sebo, que es el pueblo principal de la isla, lo que podríamos considerar su capital y lugar donde viven la mayoría de gracioseros; y Perdo Barba, un poblado casi abandonado, pero que en verano se convierte en un exclusivo y privilegiado enclave vacacional, y lugar donde veranean los visitantes procedentes de Lanzarote y otras islas. El resto de La Graciosa se encuentra deshabitado y pertenece al Patrimonio del Estado. En esta isla no hay lugar para el estrés ni la prisa, y sus calles están hechas de arena.Playas
La Graciosa podría considerarse casi una isla virgen, por lo que sus playas reflejan toda la belleza de un paisaje natural que no ha sido intervenido por la mano del hombre.Playa de las Conchas: situada al norte y flanqueada por Montaña Bermeja, es la playa más espectacular de todas las de la isla. El contraste de colores que se producen en esta playa es casi indescriptible. Por un lado la arena dorada clara, por el otro el agua turquesa y azul, adornada con la espuma blanca del mar, el color rojizo de la montaña, y por último un muro de rocas volcánicas color negro.
Playa de la Lambra: situada al este, se trata de una playa salvaje y casi desierta. De nuevo nos encontramos con un arcoíris de gran belleza, pues dunas de arena clara bordean la playa, en contraste con las rocas negras que son salpicadas por el azul del mar.
Playa de la Cocina: situada al oeste y custodiada por Montaña Amarilla. Es una playa de unos 360 metros de extensión y paradisiacas aguas turquesas.
Playa de El Salado: es la playa más cercana a Caleta del Sebo y también desde la que poder observar mejor la isla de Lanzarote. Tiene una longitud de casi 2 Km y cuenta con zona de camping, aseos públicos y duchas.