Las mejores ofertas de alquileres vacacionales en La Habana
Encuentra los mejores alojamientos vacacionales en La Habana y ahorra hasta un 55%
Alquileres vacacionales que admiten mascotas en La Habana
Explora las ofertas de alojamientos que admiten perros y disfruta de las vacaciones con tu mascota
Alojamientos con internet en La Habana
Elige el mejor alquiler vacacional con internet y WiFi en La Habana
Alojamientos vacacionales con piscina en La Habana
Descubre los mejores apartamentos y casas vacacionales con piscina en La Habana
Las mejores ofertas de alojamientos vacacionales en La Habana
Información sobre los precios de los alojamientos vacacionales en La Habana:
Estamos constantemente analizando nuestros datos para mostrarte las fluctuaciones en los precios en La Habana que puedes ver en el gráfico. Octubre, concretamente 22/10 - 29/10, es el período de tiempo más caro del año. Los precios de los alojamientos pueden llegar a los 30 € la noche. No obstante, si planeas tus vacaciones en noviembre podrás disfrutar de los alojamientos en La Habana con los precios más bajos. Durante este mes el precio medio por noche es de 27 €.
Información sobre la disponibilidad de alojamientos vacacionales en La Habana:
Este gráfico muestra el número de alojamientos disponibles en La Habana en los próximos 12 meses. Noviembre es la época del año más popular para viajar a La Habana. Si estás planeando viajar a La Habana en estas fechas, reserva tu alojamiento con tiempo. La época del año más tranquila para viajar a La Habana es marzo. En concreto entre 26/3 - 2/4 cuando un 96 de los alojamientos estan disponibles en La Habana.
Somos Wimdu...
Wimdu es la plataforma de apartamentos privados más grande de Europa. Con más de 300.000 propiedades en más de 150 países, te aseguras encontrar el alojamiento idóneo.
Bienvenidos a La Habana
Explora La Habana
La ciudad de La Habana, también conocida como “La Princesa del Mar” y “La Ciudad de la Columnas”, es una ciudad llena de historia y también cargada de tópicos que no deja indiferente a nadie. Una vez llegados aquí hay que integrarse con los locales, disfrutar de su cultura y dejar que nos contagien con su alegría.
Acerca de La Habana
La Habana Vieja fue nombrada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1982.
- Cuba cuenta con 24 facultades de medicina, siendo el país con mayor número de médicos por habitante del mundo.
- Fidel Castro prohibió el famoso juego del Monopoly y mandó destruir todos las unidades.
Dónde alojarse
Esta ciudad nos ofrece alojarnos en lugares cargados de historia, y para ello nada mejor que el barrio de La Habana Vieja. Lo más recomendable para vivir la ciudad en condiciones, es quedarse por al menos una semana, y tener así tiempo suficiente para descubrir La Habana Vieja, La Habana Centro, Vedado y Miramar. En general, La Habana es una ciudad bastante segura, por lo que no debemos preocuparnos mucho por la seguridad. Dado que la parte más bonita y a la que seguramente más días vamos a dedicar es La Habana Vieja, puede que sea la mejor opción para buscar un apartamento para nuestras vacaciones. Si tenemos pensado disfrutar muchos días de la vida nocturna de la ciudad, otra de las opciones sería la de buscar alojamiento en Miramar o Vedado, ya que aquí dispondremos de una gran cantidad de bares con música en vivo y discotecas. Para los amantes de la literatura puede ser toda una experiencia alojarse cerca de la casa en la que vivió Ernest Hemingway y cuya habitación se mantiene intacta hasta nuestros días.
Cosas que hacer
Existen ciertos lugares históricos que no podemos pasar por alto durante nuestra visita a esta ciudad colonial, como por ejemplo El Capitolio, el Museo de la Revolución, el Memorial Granma, la Plaza de Armas y la Plaza de la Catedral. Una de las excursiones que gustarán a aquellos que buscan un poco de sol, agua y naturaleza es a las famosas playas de Varadero, situadas a unos 130 kilómetros de la capital. Existe otro plan con mucho encanto, incluso para los no fumadores, como es la visita a una fábrica de puros. Pese a que el 60% de la población de Cuba tiene ascendencia española, aquí el deporte nacional no es el fútbol, sino el béisbol. Un buen plan para los amantes de los deportes será ir a ver un partido en el Estadio Latinoamericano, con capacidad para 55.000 espectadores.
Comer y beber
Al hablar de la comida y bebida típicas de Cuba nos viene inmediatamente a la mente el siempre refrescante mojito y el arroz a la cubana, pero incluso estas especialidades suelen distar mucho en su preparación de los que solemos degustar en España. Otros platos menos conocidos pero igual de sabrosos son las judías negras con frijoles (también conocido como moros con cristianos), el Guarapo (zumo de caña de azucar), los plátanos fritos y, por supuesto, el ron. Para disfrutar de estos platos se recomiendo acudir a los paladares, restaurantes creados por los residentes cubanos en sus propios hogares, en los que podremos probar comida realmente rica a muy buen precio y rodeados de gente local, lo cual crea un ambiente muy familiar. Otros restaurantes muy populares en La Habana en los que podemos disfrutar de comida y música en directo son La Bodeguita del Medio, La Floridita o Hanoi.
Cómo moverse
La Habana es una ciudad que está aumentando su tráfico día a día, y en la que los semáforos funcionan de manera ligeramente distinta. Por si fuera poco, por la noche se juntan la poca iluminación con la gran cantidad de ciclistas y peatones, con lo que la experiencia de alquilar un coche en La Habana puede resultar estresante. Existen alternativas como la de alquilar un coche con chófer, lo que nos dará la libertad de movernos por donde queramos. Otra de las opciones que tenemos es el taxi, cuyas tarifas suelen rondar 1CUC por kilómetro, o la de los Bicitaxis y Cocotaxis, cuyo precio es parecido al del taxi normal. La opción de alquilar una bicicleta siempre es una buena idea, pero como ya mencionamos anteriormente, no es aconsejable hacerlo por la noche. La opción de moverse en guagua puede que no sea la más recomendable, ya que no tienen horarios fijos y no funcionan por la noche.
...¡y nos encantan nuestros apartamentos!
Otros destinos vacacionales populares