Situada al norte del país, la comunidad autónoma de La Rioja, es una tierra con sabor a vino. Limita al norte con el País Vasco, al sur con Castilla la Mancha, al este con Aragón y al oeste con Castilla y León, recibiendo influencias de cada una de estas regiones. Se trata de una provincia muy fértil, pues se encuentra bañada por siete de los afluentes del Ebro. Su capital Logroño, concentra a casi la mitad del total de la población. La Rioja es una tierra hospitalaria y alegre, un retiro estupendo para unos días de vacaciones en los que disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y por supuesto, el vino. ¿A qué esperas para hacer las maletas?
Pisos en La Rioja
Ahora que ya te has decidido a visitar La Rioja, el siguiente paso es encontrar el alojamiento perfecto. La opción de quedarse en un hotel o una pensión siempre está ahí, pero si estás visitando Wimdu es porque buscas algo más. Si quieres vivir un experiencia más real, la mejor forma de hacerlo es alquilar uno de los alojamientos de nuestros anfitriones. Por un lado conocerás a un auténtico riojano que podrá darte los mejores consejos de su tierra y por el otro, podrás hospedarte en una casa tradicional. ¿Qué más se puede pedir?Curiosidades
- La Rioja es la más pequeña de las comunidades autónomas, tiene poco más de 5,000 Km cuadrados.
- Se la conoce como “la provincia de los siete valles”, aunque lo cierto es que tiene más.
- Aunque la legua oficial es el español, existe también el dialecto riojano que incluso tiene dos subdialectos.
- La producción media de vino de Rioja es de 250 millones de litros al año.
Qué ver y hacer en La Rioja
¿Preparado para un tour por la provincia? ¡Comencemos!Si visitas Logroño no puedes perderte la Calle Laurel, pues es una de las zonas más animadas y dónde podrás conocer el ambiente riojano de primera mano. Deliciosos pinchos a precios asequibles, en una calle que sirve de punto de reunión para la gente de todas las edades. Logroño cuenta con cuatro iglesias monumentales: la Concatedral de Santa María de la Redonda, famosa por sus dos altas torres de estilo barroco e idénticas. La Iglesia de Santa María de Palacio, con su torre piramidal gótica conocida como “la aguja de palacio”. La Iglesia de San Bartolomé, de estilo románico y con torre mudéjar. Y la Iglesia de Santiago el Real, que data del siglo XVI y fue construida bajo el estilo impuesto por los Reyes Católicos. Como ves, las cuatro tienen algo especial.
La Catedral de Santo Domingo de la Cazada, es uno de los imprescindibles de La Rioja. Fue construida en el año 1098, por lo que se trata de una de las catedrales con más historia de España. Es de gran belleza y un punto clave de peregrinaje en la ruta del Camino de Santiago.
Otra localidad de la región con encanto es Haro, sinónimo además de buen vino. Se ubica en la zona de La Rioja Alta, y ha logrado conservar su atmósfera medieval. Es muy recomendable hacer una visita por el barrio de la bodegas . No te pierdas el claustro del Hotel de los Agustinos y un paseo por los jardines de la Vega.
Gastronomía
La cocina riojana se caracteriza por la sencillez de sus recetas, sin que por ello dejen de estar deliciosas. Se utilizan muchos productos procedentes de la huerta y el campo riojano. Uno de sus platos más famosos son las patatas a la riojana, un sabroso guiso a base de patata cocida y chorizo. También las chuletillas de cordero al sarmiento, un plato que se suele elaborar en las bodegas y al aire libre, asando las chuletas a la parrilla sobre las brasas de los sarmientos de las vides. En Logroño tienen cierta fama sus excursiones gastronómicas por la calle Laurel o “Senda de los elefantes”, durante las que es posible ir degustando pichos y tapas por sus bares.Mención especial merece el Vino de Rioja, es una de las denominaciones de origen más famosas e importantes de España, sinónimo indiscutible de calidad. Los vinos de Rioja son frescos, aromáticos y con un excelente buqué. Si eres un apasionado del vino, te recomendamos hacer una de las rutas del Vinobús, ¡hay 7 diferentes!