Las mejores ofertas de alojamientos vacacionales en Lanzarote
Información sobre los precios de los alojamientos vacacionales en Isla de Lanzarote:
Hemos analizado los precios de los apartamentos en Lanzarote para ayudarte a encontrar el mejor momento para viajar. Reservar un apartamento en Lanzarote es más caro en julio. Entre 24/7 - 31/7 tendrás que pagar una media de 188 € la noche. Sin embargo, como puedes ver en el gráfico, mayo es el mes donde los precios medios de los alojamientos en Lanzarote son más bajos (144 € por noche).
Información sobre la disponibilidad de alojamientos vacacionales en Isla de Lanzarote:
En el gráfico puedes ver el número de alojamientos disponibles en Lanzarote durante los próximos 12 meses. La semana con mayor ocupación en Lanzarote es 7/8 - 14/8, en Agosto . Sin embargo, solo el 23% de los alojamientos vacacionales en Lanzarote han sido reservados diciembre.
Bienvenidos a Lanzarote
Explora Lanzarote
Cráteres, antiguos ríos de lava petrificados y un paisaje árido y rojizo: aunque pudiera parecer Marte, es Lanzarote. La más oriental de las Islas Canarias es, además, una de las más jóvenes y variadas. Si interesantes son sus paisajes volcánicos, también lo son sus playas, donde el rojo de la tierra se encuentra con el turquesa del mar.
Acerca de Lanzarote
La llamada “isla de los volcanes” ha sido una de las últimas en dedicarse al turismo.
La mayor erupción volcánica de la historia de España se produjo en Lanzarote, entre 1730 y 1736 (¡6 años seguidos!)
Desde 1993 Lanzarote es Reserva de la Biosfera.
Dónde alojarse en Lanzarote
Lanzarote tiene 3 núcleos turísticos principales. El mayor de ellos es Puerto del Carmen, una antigua localidad de pescadores que desde los 70 se ha desarrollado hasta llegar a ser una ciudad dedicada íntegramente al ocio y el descanso de turistas. Costa Teguise, al este, y Playa Blanca, al oeste, completan la lista de los principales focos de atracción masiva. También en Arrecife, capital de Lanzarote, turistas y lugareños conviven en armonía. No obstante, el verdadero encanto de la isla está fuera de dichos núcleos y es más que recomendable visitar los pueblos del interior como Yaiza o Teguise o reservar una casa tradicional en el interior de la isla, cerca del parque de los volcanes o del de Timanfaya. Pocas islas han sabido mantener su carácter en la medida en que Lanzarote lo ha hecho y bastará una visita al interior de la isla para empaparse de autenticidad.
Cosas que hacer en Lanzarote
Muy probablemente, la principal motivación de quien visita Lanzarote son sus playas. Y no es para menos: las playas de Papagayo, una sucesión de preciosas calas con aguas turquesa a las que se accede dejando el coche y caminando un rato, son quizás las más llamativas de la isla. En Playa Blanca o en Puerto del Carmen el visitante encontrará todas las comodidades típicas de un destino veraniego: tiendas, chiringuitos e infinidad de restaurantes. Pero Lanzarote son también sus paisajes: el Parque Nacional de Timanfaya y el de los volcanes transportan al turista a un paisaje casi marciano en el que es incluso posible comer carne a la brasa hecha al calor que la propia tierra, que sufrió hace apenas 300 años su última erupción, mana. Por último, los Jameos del Agua, obra del genial César Manrique, son la mezcla perfecta de naturaleza y arquitectura y no pueden faltar en una visita a la isla.
Comer y beber en Lanzarote
Además de las clásicas especialidades canarias, como las papas con mojo o la carne de cabra, en Lanzarote merece la pena probar sus vinos. Elaborados principalmente con uva malvasía, su peculiar sabor proviene de la tierra volcánica en que se planta la vid, riquísima en minerales. Un clásico entre los lugareños es el Bar Stop, que desde 1890 lleva deleitando a visitantes de todo el mundo con su “sancocho” y su “ropavieja”, regados, como no podía ser de otro modo, con vinos de la tierra. Una figura muy característica de Lanzarote son los “teleclubs”, típicos bares de pueblo en los que no cabe el diseño, sino sólo el buen comer (y por muy poco dinero). Algunos muy populares son el Teleclub Mazaga y el de Tao, donde se pueden degustar productos típicos como el cherne, las lapas, las “cabrillas” etc. Si se busca algo menos tradicional, en Puerto del Carmen o Arrecife hay restaurantes de cocina internacional para todos los gustos y bolsillos.
Moviéndonos por Lanzarote
Poco queda de aquel terruño aislado en mitad del Atlántico que una vez fue Lanzarote. La isla cuenta con un aeródromo internacional, el “Aeropuerto de Guacimeta”, situado a las afueras de Arrecife y muy cerca de Playa del Carmen. También cuenta con dos puertos, el de Arrecife y el de Playa Blanca, con ferris a las islas vecinas. Para moverse por la isla, lo mejor es alquilar un coche o tomar las famosas “guaguas”, que tienen buenas frecuencias y su precio las hace más que asequibles. Las comunicaciones por carretera no son malas: la isla, dadas sus reducidas dimensiones, sólo tiene (y sólo necesita) 3 carreteras principales, la LZ-1, que recorre la costa este, la LZ-2, que comunica Arrecife con Playa Blanca y la LZ-3, que ejerce de carretera de circunvalación de la capital isleña. El resto de carreteras y caminos están en mayor o menor medida asfaltados y son seguros.
...¡y nos encantan nuestros apartamentos!
Somos Wimdu...
Wimdu es la plataforma de apartamentos privados más grande de Europa. Con más de 300.000 propiedades en más de 150 países, te aseguras encontrar el alojamiento idóneo.
¿Cuáles son los destinos más populares cerca de Isla de Lanzarote?
Destinos populares en Lanzarote